En navidad uno de los regalos más populares que hay son las cestas navideñas, sobre todo cuando se quiere dar algo especial para la persona y que se sabe que va a disfrutar, además de que estas ayudan a solucionar la lista de regalos, sin tener que complicarse tanto en la temporada.
TOP embutidos más populares que van dentro de las cestas navideñas
De los elementos que conforman las cestas de navidad, uno que no puede faltar, es prácticamente una regla que tenga uno de estos, son los embutidos, ya que este alimento es muy apreciado por el homenajeado que recibe la cesta, teniendo en cuenta que algunos de ellos llegan a ser un poco caros y por ello no lo comen con mucha frecuencia.
Sin embargo, no todos los tipos de embutidos son incluidos como regalos en las cestas navideñas, hay algunos de estos que son más populares y los favoritos para regalar en navidad, por lo que es seguro ver uno de estos en ese tipo de regalo.
Como los embutidos son tan apreciados en navidad, en este artículo te vamos a contar cuáles son los embutidos más populares en las cestas navideñas, para que de esa forma puedas ayudarte al momento de seleccionar una para regalar, y hasta para saber qué tipo te ha tocado en tu regalo recibido.
Chorizo
- Se podría decir que el chorizo es el principal embutido que se incluye en las cestas navideñas, algo que tiene sentido si ponemos en consideración que en España hay más de mil tipos de ellos, por lo que las recetas con los que están hechos siempre varía, y eso es algo digno de regalar a cualquier persona.
- La rivalidad de sabores de los chorizos hace que sean muy apreciados como regalo, así que puede haber en una cesta de navidad varios de estos, que pueden ser ahumados, picantes o curados, en cualquiera de sus presentaciones, que además provienen de diferentes lugares, así que la variedad aumenta más todavía.
- Generalmente, en las recetas de los chorizos se utiliza los magros del cerdo, las picadas, papada, panceta, además de sal y pimentón como condimentos, que dentro de las tripas del cerdo o vacuno conforman estos embutidos que son tan solicitados y bien valorados en las cestas de navidad.
Salchichón
- Otro de los embutidos populares para regalar en las cestas navideñas es el salchichón, un producto que se hace utilizando carne de cerdo blanco, aunque en los últimos años se ha apreciado más y de hecho se han decantado los compradores por los que son de cerdos ibéricos, pero de igual forma es uno que no puede faltar como componente en este tipo de regalo.
- Los salchichones generalmente son preparados con cortes seleccionados del gorrino, como tocino, magro y panceta, que se cortan y aliñan con pimienta negra en granos, pimienta blanca molida y sal, que al mezclarse se deja reposar por unas cuantas noches y después de eso es que dicha mezcla se embute en la tripa cular, dejándose unos días en un ambiente de alta humedad y temperatura para que alcance su máxima textura.
- El proceso mencionado para la elaboración de los salchichones puede tardar hasta un año si se hace por medios naturales, por lo que regalar este tipo de embutido en una cesta navideña habla mucho de la calidad de producto que se entrega. No se trata de cualquier tipo de alimento, si no de uno cuyo proceso es bastante complejo para finalmente conseguirlo.
Sobrasada
- También la sobrasada es muy popular en las cestas navideñas, un producto que proviene de las islas mayores, así que pueden encontrarse en tres tipos de presentaciones, por lo que su composición varía en función de los aliños utilizados, o en la forma en que se ha picado la carne en cada uno, pero si utilizan las mismas partes como son el magro del cerdo, el tocino y la panceta.
- Una vez que se tiene picada la carne a utilizar en la sobrasada, esta se aliña con pimentón rojo dulce que no sea ahumado, sal y pimienta negra, lo cual le da dará la proporción necesaria a cada una de sus piezas para que en cada parte de ella tenga una textura cremosa.
- El embutido de la sobrasada se realiza en tripas del intestino grueso que necesita estar oreándose al menos un mes y medio a temperatura ambiente, y que después se debe dejar madurar unos seis meses como mínimo, pero este tiempo puede variar, ya que en algunos casos hasta pueden dejarse por años.
- Lo sobrasada es un embutido que en las cestas navideñas gusta mucho, gracias a que puede consumirse a la plancha con un poco de miel o con queso, una particularidad de las islas mayores, así como también es muy frecuente hacerlo con las quelitas.
Fuet
- Y para finalizar, te mencionamos que las cestas navideñas también incluyen popularmente un embutido que les da un toque especial, como lo es el fuet, que es de origen mediterráneo y con influencias catalanas, por lo que quizás se le conozca con otros nombres como secallona o sumaya.
- La preparación del fuet se realiza utilizando magro de cerdo y panceta sin corteza en forma de picadillo, y que son aliñados con pimienta blanca molida, sal y azúcar, que se deja macerar durante un día.
Con cualquiera de estos productos te puedes topar en una cesta navideña, así que si deseas regalar una, asegúrate que tenga alguno de los embutidos más populares, que seguro será muy apreciado por tu amigo o familiar.