Las cosas que más energía nos quitan

no gastes energia inutilmente

A diario vivimos en un constante vaivén, desde los adultos hasta los pequeños de la casa y es que vivimos con demasiadas preocupaciones a nuestro cargo, independientemente de las actividades que llevemos, desde la universidad o el trabajo y desde la casa o la calle.

Descubre un listado de las cosas que más energía restan

Tantos factores externos que muchas veces nos agotan y que no nos permiten disfrutar de lo valioso que nos ofrece la vida.

Recuerda que hacer deporte es una de las cosas más relavantes a la hora de perder energía.

Adoptamos comportamientos que creemos “normales” sin darnos cuenta que lo único que hacen para con nosotros mismos es menoscabar en nuestra salud, equilibrio e integridad emocional.

 

A continuación te presentamos ciertos aspectos que de seguro cometes a diario y ni siquiera cuenta te has dado:

¡Preocuparnos innecesariamente!

Actuamos en el presente pero nuestra cabeza ya vive en el futuro, ocupados en el qué pasará, expandiendo un amplio abanico de posibilidades sobre lo que pueda pasar aun cuando ni siquiera sabemos si pudiese pasar o no.

 

Malgastar energías en pensamientos sobre alguna situación, investigando los pros y los contras sobre dicho acontecimiento que quizás nunca pase solo agrega a nuestro cuerpo y espíritu el mal del estrés y la ansiedad, realmente de manera innecesaria.

No gastes energia

 

Lo mejor que se puede hacer en esta vida es ocuparnos del aquí y el ahora y enfrentarnos a las consecuencias que vayan pasando.

¡Quejarnos mucho!

Un hábito tan frecuente en muchos, renegar por lo que no tenemos y anhelar lo ausente.

Aprovecha lo que tienes y agradécelo, tienes todo para ser feliz y para construir a partir de ahí tu camino al éxito y es que actualmente nos vemos sumergidos en una sociedad que se queja prácticamente por todo.

 

Prefieren quejarse que la insatisfacción ante algo o alguien que no se tiene. Lo que no nos damos cuenta es que el desenlace de esa cadena perpetua de quejas es el abismo de la amargura y de la eterna insatisfacción, utilizando de forma errónea nuestras energías en acciones que solo nos agotan tanto emocional como físicamente.

 

Agradecer por lo que se tiene y a su vez valorarlo es la solución idónea para salir de este mal hábito

¡No ser ordenados!

Sí, así mismo. El desorden no nos permite mirar más allá de nuestro desconcierto que ni nosotros mismos entendemos, entorpeciendo el equilibro y tu tranquilidad mental.

 

Este mal hábito acostumbra a tu cerebro a una prolongada incertidumbre todo el tiempo. Esto desgasta tus energías y al momento de llegar a tu casa a disponerte a descansar realmente no lo podrás hacer,  ya que tu cerebro se ocupará en organizar todos tus planes para el día siguiente.

 

¡Organízate! No improvises tu vida, aunque tampoco te estamos diciendo que seas un obsesivo compulsivo del orden, todo en equilibrio es sano para tu alma y espíritu.

¡Ser negativo!

Si de seguro crees que no eres negativo, detente un momento y compara si así como agigantas tus pensamientos malos también lo haces con los buenos. Te aseguramos que si los haces, tu visión va a cambiar.

 

En un mundo tan agitado y cambiante como este la transformación es constante, haciendo que si no logras fluir ante las situaciones tendrás siempre perspectivas muy oscuras aun cuando la razón ni siquiera la merezca.

 

Mirar siempre el lado positivo es una tarea ardua y quizás hasta imposible puesto que entendemos que realmente hay circunstancias en la vida en la que ver tal lado es muy complicado, no obstante te recomendamos que aprendas a hacer un balance entre lo positivo y lo negativo.

¡Anímate! Lo mejor está por venir

Si eres una de esas personas que por todo discuten, termina con esa forma de ser.

 

Aunque sabemos que los seres humanos poseemos derecho a la libre expresión, el estar todos los días en todo momento queriendo realizar observaciones y/o críticas sobre los demás te consume mucha energía, energía que realmente pudieras utilizar para cosas mucho más productivas.

Cambios en la vida

Termina con eso y enfócate en ti. Se dueño de tu libertad a la hora de comunicar de manera sana y útil.

 

¿Listo? ¿Ya te diste cuenta? Cada día seguramente solemos cometer este tipo de acciones casi que inconscientemente y es momento de paralizar con todo aquello que nos haga daño.

 

Por muy difícil que sea el trabajo o que hayas sido el día, siempre terminarás exhausto si no sacas de tu vida de manera definitiva todas estas acciones que ya te comentamos anteriormente.

¡Decide cambiar tu vida!

Eres el dueño de la misma y solo tú puedes decidir cómo quieres vivir, comienza hoy, trázate como meta ser una mejor persona y poco a poco te darás cuenta como tu vida y tu entorno mejoran significativamente.

 

Sé ligero como una nube que pasa, como agua que corre, como viento que sopla. Dedícate a quererte un poco más y a querer a quienes te rodean y así verás cómo tu vida comienza a obtener un nuevo valor y un nuevo significado.

 

Deja una respuesta