Un alimentador vibratorio consiste en un aparato que ha sido diseñado para aumentar la capacidad de triturar y se utiliza en diferentes tipos de empresas, como la metalúrgica, carbón, minera, materiales de construcción, entre otros.
Descubre todo sobre los alimentadores vibratorios
Los alimentadores vibratorios se emplean básicamente en sistemas de alimentación gravimétrica, para el manejo de sólidos de partículas que son grandes. Es decir, regulan la entrada del material y permiten llevar el producto hasta otro destino de forma sincronizada.
Los sistemas vibratorios son importantes para las empresas porque mejoran la sincronización, la eficacia y simplifica los procesos industriales. Para las empresas que realizan este tipo de procesos, requieren de una alimentación continua.
Veamos de qué está compuesto un alimentador vibratorio, ya que este está formado por un vibrador circular y una cuba.
El proceso que realiza es para cargar las piezas en el centro del recipiente, además de ello tiene una pista en el espiral de inclinación para transportar las piezas que retornan al área superior del vibrador.
Los sistemas vibratorios se encargan de seleccionar, orientar y posicionar las piezas para ofrecer mayor facilidad para el manejo de las mismas y su posterior montaje.
Según las necesidades que tenga la industria, los sistemas vibratorios se conocen en unidades, porque cada una cumple una función determinada y de acuerdo también a la máquina a utilizar.
Podemos mencionar las siguientes unidades que componen los sistemas vibratorios:
Unidades de posicionamiento
Las unidades de posicionamiento también son conocidas como alimentador vibratorio, puesto que llegan las partes a granel y se colocan de una forma determinada y a la velocidad establecida por el cliente
Alimentadores lamas
Son conocidos con el nombre de cascadas, son de vital importancia para los procesos de alimentación electromagnética, por su comparación de piezas, ya que por su agresividad y volumen permiten que vayan más allá de los límites establecidos de acuerdo a los alimentadores vibratorios.
Su diseño se encuentra enfocado para la alimentación de tubos, ejes, rótulas, entre otros.
Alimentadores Mecánicos y Centrífugos
Se dice que esta unidad cumple la misma función de los alimentadores vibratorios, es decir, realiza una constante de piezas que se encuentran posicionadas a un ritmo establecido.
Sin embargo su fuerza mecánica se localiza en la acción de un motor trifásico eléctrico en donde los engranajes se convierten en un factor fundamental, porque producen una fuerza de rotación al plato, teniendo la finalidad de la selección y dirección de las piezas.
Alimentadores vibratorios y vibradores circulares
Existen procedimientos en las empresas donde la alimentación es constante, así que las máquinas deben estar conectadas para que permitan un trabajo equilibrado para mejorar la eficacia.
Los alimentadores circulares o vibratorios se encargan de controlar la entrada del material, ofreciendo la posibilidad del desplazamiento del producto hasta el siguiente enlace que forma parte del proceso, de una manera totalmente sincronizada.
Unidades de enlace – pulmón
Estos vibradores se caracterizan por ser rectilíneos, lineales o transportador de banda, encargándose de realizar la conexión entre la unidad de posicionamiento con otra unidad en el proceso de producción.
Cintas transportadoras industriales
Cumplen diversos roles en el sector de la industria, puesto que se convierten en instrumentos en las líneas de montaje, también pueden servir como extractoras en procedimientos de fabricación, así también en la contribución del transporte de carga y ser el enlace entre el uno y el otro.
Es decir, es un sistema de transporte constante.
Vibradores lineales
Los vibradores lineales sirven de enlace en el proceso, desde la selección hasta la recepción. Se ubican después del alimentador vibratorio y es recomendable para la mayor parte de los procesos, por tal razón se convierte en fundamental.
Otras de las funciones que desempeña es que se encarga de controlar el ritmo variable del flujo de la selección para llevar con eficacia la pieza hasta la recepción.
Unidades de autonomía
Definamos las unidades de autonomía como las que se encargan de llevar las piezas a granel hasta la unidad de posicionamiento. Con este movimiento asegura la descarga de una forma controlada.
Tolvas vibratorias
Las tolvas vibratorias se encuentran encima del alimentador vibratorio, su utilidad radica en la importancia de realizar el almacenamiento de piezas y su posterior distribución hasta llegar al alimentador vibratorio.
Elevadores
Los elevadores reciben las partes a granel y proporcionan la orientación a donde posteriormente serán seleccionadas. Este abastecimiento se realiza a través de descargas controladas.
Las unidades que componen los sistemas vibratorios son de vital importancia para los procesos industriales, en la actualidad la mayoría, para no decir que todas, utilizan estas máquinas para la simplificación de las actividades dentro de los sectores que conocemos como: alimenticios, farmacéuticos, jugueterías y muchos más.
Las unidades dan mayor eficacia y efectividad para los procesos de ensamblaje, ya que así obtienen una mayor cantidad de productos de forma constante y sin ningún tropiezo, además que se simplifica el trabajo.
Definitivamente las empresas modernas cuentan con grandes aliados que le permiten la simplificación de gran parte del trabajo, aportando además calidad, eficacia, fluidez y tecnología.
Además que la optimización del tiempo es bien importante y necesario porque procesos que anteriormente se tardaban una cierta cantidad de horas, en la actualidad es simplificado gracias a este tipo de máquinas que generan confiabilidad y tranquilidad en cuanto a la producción o la cantidad de producción que se establece para cierto tiempo.
Los procesos de producción ahora son más eficaces para la obtención del producto final.