La tecnología ha permitido que el acceso a una gran cantidad de contenido sea fácil. Hoy día existen miles de personas que son considerados «YouTubers», dado que todo el contenido que ellos comparten y suben, lo hacen principalmente, por medio de la plataforma de vídeos YouTube.
La influencia que tienen los YouTubers en los niños
Cualquier persona conoce este sitio web donde se puede ver una gran cantidad de vídeos de toda clase, deportivos, graciosos, enigmáticos, historia, análisis, cine, entre mucho más.
Sin embargo, los youtubers se encargan de subir determinado contenido que los caracteriza, ya sea de ellos haciendo bromas, hablando sobre situaciones cotidianas con comedia, grabarse mientras juegan, tutoriales de maquillaje, de moda, en fin, diversos temas.
Los niños de la actualidad consumen gran parte de su tiempo viendo estos contenidos que suelen salir cada cierto tiempo.
Sin embargo, aunque nos parezca inofensivo, esto puede resultar en algunos niveles perjudicial para él, dado que puede llegar a ser un contenido al que no está preparado para consumir o bien que no aporte nada valioso a su educación.
Youtubers y niños
El negocio de los youtubers es algo que está creciendo y cuenta con mucha popularidad en la actualidad, muchos de ellos tienen un contenido dirigido a determinado público de cierta, por lo que mucho de este contenido no suele ser para nada obsceno o inapropiado.
No obstante, la posibilidad de acceder a cualquier tipo de contenido, si no es regulada, como todo, es posible que nuestros niños estén consumiendo videos que usan lenguaje inapropiado para él.
Por otro lado, la calidad de su contenido también suele ser, dependiendo de sus temáticas, supervisada.
Dado que muchos de ellos se encargan de llevar un contenido fácil de procesar y en muchas ocasiones «tonto», por lo que nuestro hijo puede estar aprendiendo nada con valor, como ya mencionamos.
Esto afectará directamente su proceso cognitivo, dado que no estará ante información importante o que le enseñe algo, sino ante un contenido entretenido que más allá de eso no ofrece otra cosa.
No obstante, aquí es de suma importancia la participación de los padres ya que como responsables del niño, son los encargados de controlar qué contenido ver por internet, ya que muchas veces, solo por seguir la moda o solo por curiosidad, pueden llegar a canales de youtubers que no son aptos para ellos.
La responsabilidad paterna también está de acuerdo al tiempo que pasan en esta plataforma o cualquier otra, ya que si el niño pasa todo el día pegado a la tablet, ordenador o móvil, esto afectará su aprendizaje y el contenido que consume es solo entretenimiento.
Además, el constante uso de los dispositivos a temprana edad puede afectar el desarrollo de su vista. Por lo tanto, se recomienda que su uso sea de 1 hora diaria con pausas cada 20 minutos hasta que cumplan los 7 años.
Aunque la mayoría de los youtubers más populares en la actualidad son los que realizan gameplays, críticas, y entre otro tipo de entretenimiento, también hay quienes se encargan de subir contenido un poco más dinámico y educativo.
Por ejemplo, existen canales en YouTube que se encargan de hablar sobre diversos temas, desde historia hasta contenido orienta a la psicología. Es posible encontrar videos de tutoriales sobre cómo realizar experimentos seguros, de maquillaje, de moda, e incluso sobre temas de estudios que terminan por ayudar a muchos estudiantes alrededor del mundo.
El contenido de estos canales está destinado a, más que entretener, de ayudar al aprendizaje del niño, dado que la calidad del mismo se puede considerar educativa.
¿Entonces qué deben hacer los padres?
No todo lo que está internet aporta realmente algo al niño, por lo que, los padres no solo deberán encargarse de filtrar qué tipo de contenido están consumiendo cuando están en internet, sino también de controlar el tiempo que pasan en este, ya que, de lo contrario, puede ocasionar que el niño pierda interés en la escuela y en sus responsabilidades.
Los padres que usan la tecnología como medio para distraer al niño y no la controlan, están afectando su personalidad, dado que les ayuda a tener una actitud impaciente.
Por otra parte, es importante que hablar con los niños, ayudarlos a conseguir un pensamiento crítico por medio de la reflexión de lo que ven, enseñándoles que muchas de las actitudes de estos youtubers la tienen es por solo entretenimiento, que sus acciones son todas ensayadas y que nada tienen que ver con la realidad.
En caso contrario, el niño puede llegar a moldear su personalidad con lo que ve y consume, ocasionando así que tengas actitudes negativas en la sociedad. Por lo tanto, los padres tienen la responsabilidad de ayudar a sus hijos a conseguir contenido más educativo e informativo, además de ayudarles a saber elegir lo que están consumiendo.
El mundo de los youtubers es algo en crecimiento, incluso muchos de ellos pueden llegar a ganar una gran cantidad de dinero gracias a sus canales en YouTube, siendo para muchos jóvenes incluso rentable subir estos vídeos.
No obstante, no todo lo que está en internet vale la pena verlo, por lo que, más allá de lo que suben estos youtubers, los padres también deberán regular el tiempo y contenido que ven sus hijos cuando están en internet, para de esta manera, hacer que la influencia de los youtubers en los más pequeños de la casa no sea la incorrecta.