Cocinar y degustar una excelente comida, es algo que sin duda todos disfrutamos. Bien sea desde nuestras casas o en un restaurante, la mezcla de sabores, texturas y el experimentar con el gusto la cultura de muchos países en un solo bocado, es un momento soñado para cualquiera.
Consejos para elegir un buen vino
Si a una excelente experiencia culinaria le agregamos una buena bebida, el momento será más sorprendente. Muchos optan por tener como complemento una bebida gaseosa, agua o incluso jugos naturales, pero nada complementa más un plato gastronómico que un buen vino.
60% de la comunidad española prefiere un trago de vino para acompañar sus comidas, y al menos un 80% lo realiza de forma habitual, mientras que el restante 20% lo hace esporádicamente.
Aromático, dulce, amargo, fuerte, sutil y embriagante, son características que un vino posee, siendo este un regalo de la naturaleza y que junto con las distintas técnicas de elaboración, colocan el sello característico del buen sabor, conservación y cosecha.
Elegir un vino que se ajuste con los menús, gustos y que vaya acorde con la ocasión, puede ser maratónico y un tanto complicado si no se tiene un conocimiento básico al respecto.
Actualmente, existe una gran variedad de vinos (desde el tinto hasta el rosado) que pueden ajustarse a cada momento y ofrecer la divina experiencia que todos necesitamos.
Por eso, elegir el mejor lleva su dedicación y conocimiento, así que te diremos aquí que debes hacer para que elijas un buen vino para una ocasión especial.
Revisa la tonalidad del vino
El color de un buen vino es algo que no se puede pasar por alto a la hora de escoger el mejor, ya que esta característica determina el grado de envejecimiento y pH presentes en ellos.
Existen tres grupos grandes de tonalidades de vino que son: tinto, blanco y rosado.
Dentro de estas tres categorías conviven a su vez subdivisiones, por ejemplo: las variaciones de vino tinto son el rojo violáceo, púrpura, rubí, granate y teja; mientras que en el vino rosado existen los colores rosa salmón, frambuesa, grosella y clarete.
Escoger alguno de ellos para una comida, dependerá del plato que vayas a servir.
Si es un plato de mar o una comida ligera como ensaladas, el vino blanco es ideal; mientras que si tu plato principal es carne, guisos o algo que contenga más grasa, el vino tinto es perfecto.
Consistencia y fluidez
Aunque no lo creas nuestro paladar tiene un reconocimiento táctil al momento de saborear un vino.
Por eso te preguntamos ¿te ha pasado que al momento de beber un sorbo de vino sientes en la boca pesadez, dulzura, textura aterciopelada o ligereza?, bueno, así tus sentidos lo reconocen.
Si escogemos un vino tenemos que verificar que el mismo tenga una fluidez constante, eso lo podemos observar mientras nos sirven una copa de esta bebida.
Si al momento de tenerlo en la copa el contenido hace movimientos rotatorios sin problemas, el líquido tiene cuerpo y consistencia. Si por el contrario compraste una botella y también lo quieres verificar, a través del vidrio también se puede ver esta característica.
Debe tener efervescencia
Si eres de las personas que le gustan los vinos espumosos y ligeros, debes tomar en cuenta el grado de efervescencia que posee. Esto es una característica principal de los vinos como el champenoise.
El efecto burbujeante se debe a que existe la presencia de anhídrido carbónico (CO2) dentro de la composición de la bebida, lo que produce unas pequeñas burbujas homogéneas y pequeñas, que al tener contacto con el paladar crea una sensación de celebración, por lo que muchos dicen que mientras más burbujas tengan, más sabroso es el vino.
Tamaño de la botella
El tamaño sí importa para elegir un vino. Expertos señalan que el mejor tamaño para la crianza prolongada de un vino es de 150 cl, siendo esto directamente proporcional al volumen del líquido y el oxígeno que se encuentra dentro.
Es por eso que mientras la botella sea más grande, el envejecimiento del vino será más prolongado y a su vez se efectuará la mejor cosecha con el pasar del tiempo. Por otra parte, debes tomar en cuenta la etiqueta y contraetiqueta del producto porque esto puede determinar la elección de lo que vas a consumir
Si una etiqueta es llamativa, con un buen nombre y tiene toda la descripción del producto (y con esto nos referimos a año, cosecha y productora) entonces existe un gran porcentaje de que las personas adquieran esta bebida.
Conservarlo en una vinoteca
El vino se pone mejor con el tiempo y por eso una vinoteca es tu aliada perfecta para escoger el mejor en cada celebración, comida y momento.
Con una vinoteca en tu casa conseguirás mantener tu vino favorito frío y en perfecto estado, para que dispongas de él cuando lo necesites, así que olvídate de salir corriendo si te llegan invitados inesperados o si olvidaste una fecha importante. Aquí puedes comprar vinotecas baratas para que puedas conservar tu vino fácilmente.
Si eres conocedor de vinos y deseas tener una colección personal, sin duda la vinoteca es la mejor opción para ti, ya que con ella tendrás en orden cada una de las botellas que poseas, algo que te motivará a que continúe tu afición.
La elección de un buen vino es algo muy importante, algo que en España los amantes de esta bebida se toman muy en serio, así que con estos consejos de elección, podrás sorprender a otros catadores de vino porque estarás eligiendo la bebida como todo un experto.