¿Qué debes saber para tener un hijo?

padre con su hijo

Nadie está preparado para la experiencia que se te viene encima. Ser padre es una escuela en la cual se aprende durante toda la vida, ya que como la vida misma, nadie conoce la verdad absoluta.

¿Cuál es el mejor consejo si vas a tener un hijo?

Escuchar a un asesor, a un maestro que coja de la mano a unos padres primerizos y los guíe en ese camino poco alumbrado es con seguridad el mejor consejo.

La preparación abarca un terreno que parte desde el cambio de ciertos hábitos relativos a la salud hasta temas de ámbito financiero y laboral, algo que corresponde tanto al padre como a la madre.

La organización comienza tiempo antes de la llegada del niño, al momento de la concepción e incluso después del nacimiento.

mano de bebe y su padre

Consejos previos para ambos padres

Se suele pensar muy a la ligera que quien debe enfocarse en el cuidado del bebé es principalmente la madre.

La ingesta de ácido fólico por la madre no deja de ser primordial, sin embargo la existencia de malos hábitos por parte del padre, por ejemplo el desagradable humo que suelta un cigarro encendido, podría dificultar el embarazo.

Peor aún es ignorar el ejercicio físico, ya que una mala alimentación y la ingesta de bebidas alcohólicas son factores que causan infertilidad y por consiguiente hace que se complique la misma concepción del bebé. Es importante que ambos padres lleven a cabo un rol activo en el cuidado de la salud.

Hábitos que se deben evitar

Como ya hemos comentado anteriormente, sustancias nocivas para la salud como el tabaco, las drogas y el alcohol pueden tener un efecto devastador para la libido y en los hombres puede causar problemas de erección y debilitamiento del semen, siendo esto algo que no se debe tomar a la ligera.

Se le recomienda al hombre no utilizar ropas ajustadas en la zona genital, ni permanecer largos periodos de tiempo sentados.

Es bien conocida la anécdota en la cual al realizarse un estudio en individuos que tenían problemas de infertilidad, se dio a conocer la curiosa característica que tenían en común y es que casi todos eran taxistas quienes.

Estos por su oficio pasaban la mayor parte del día sentados en el coche y es que el calor tiene mucho que ver directamente en la cantidad y la cantidad de los espermatozoides.

La obesidad es una de las causas comunes de fracasos al momento de procrear. Una dieta desbalanceada y una vida sedentaria deben evitarse en la medida de lo posible. No es necesario seguir las rutinas del deportista de moda, solo con empezar ya hacemos mucho por nuestra salud.

Descansar poco y las conductas especificadas en párrafos anteriores generan estrés. Por eso deben ser cambiadas cuanto antes puesto que este estado de cansancio mental complica el embarazo, antes y durante el transcurso de este.

Creencias populares con respecto a tener un hijo

Antes de llegar al momento en el cual surge la pregunta de: “por qué nadie me avisó”, te vamos a realizar unas advertencias que tienen mucho que ver con el momento de tener un bebé.

La lactancia es de hecho más complicado de lo que parece.

Esta es cuestión de costumbre más que de instinto nato, siendo en un principio es doloroso.

Que los pezones sangren o se agrieten resulta no ser normal, la leche puede esparcirse sola si el bebé no se alimenta en la hora de costumbre y los protectores resultan ser para muchas mujeres incómodos.

Toda madre que se crea incapaz de amamantar a su hijo o hija debe calmarse, ya que el suyo no será el único caso de mujeres que se rinden ante esta actividad. Las alternativas no son escasas.

La primera ida al baño postparto termina siendo una acción inolvidable. Se sugiere ir acompañada de alguien puesto que existe el riesgo de perder el conocimiento. El dolor que se produce por parto natural y también por la herida de la cesárea, puede inmovilizar a la madre.

No existe una manera correcta de ser padre, por este motivo nadie tiene la autoridad de decirle a un padre o una madre cómo criar al recién nacido, ya que hay infinitas posibilidades de ejercer el papel de manera adecuada o deficiente.

Si bien es una ventaja recibir consejos, las comparaciones con otros padres no son beneficiosas para la autoestima y pueden afectar a la hora de criar al bebé.

bebe con su padre

Sobre esforzarse y creerse capaz de desafiar cualquier reto sin contar con un apoyo puede ser perjudicial para la salud. Abertura de heridas, frustración, estrés, entre otros problemas suelen ocurrir por una carga excesiva de responsabilidad.

El descanso también es necesario, nadie ha dicho que ser padre sea algo sencillo.

Otros factores a tomar en cuenta:

  • Antes que nada, hay que informarse sobre todo lo que se necesita para tener un bebé.
  • Se debe tomar en cuenta el precio de las medicinas y la educación, los altercados que puede haber en el trayecto, las oportunidades para el desarrollo de la familia y para el futuro del bebé, etc.
  • Lo ideal es finalizar los estudios antes de dar a luz puesto que la situación podría complicarse y es que el porcentaje de madres que renuncian a los estudios es superior al de los padres.
  • Finalmente una estabilidad económica y poseer un trabajo estable aumentarán las posibilidades de la familia y sobre todo del pequeño.