Con un recorrido virtual podrás viajar y disfrutar para conocer todo lo que corresponde al modernismo y a la arquitectura vanguardista de la nombrada Casa Milá, llamada también La Pedrera.
La Casa Milá, un espacio cultural y modernista
La referida Casa Milá o también conocida con el nombre de La Pedrera, sigue un proceso de digitalización, lo que dará facilidad de adentrarte virtualmente sin esperas a la misma Casa Milá.
Con la digitalización contenida en la arquitectura mencionada, podrás descubrir cosas que no conocías de la arquitectura de Gaudí, además con todos sus grandes detalles, así que con la visita virtual podrás hacer un recorrido cuantas veces quieras por cada uno de los rincones de la simbólica Casa Milá de Barcelona.
Conoce más acerca de la arquitectura de Gaudí
Si deseas descubrir la arquitectura de Gaudí, incluidos todos sus detalles, con la visita virtual podrás recorrer cada uno de los rincones de la representativa Casa Milá de Barcelona.
La referida Casa Milá también es conocida como la Pedrera, siendo una extraordinaria edificación que ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
En la actualidad cuentas con la opción de conocer muy de cerca todos sus secretos y todo gracias a esta herramienta interactiva.
La Casa Milá fue construida entre los años de 1906 y 1912, siendo actualmente una de las obras más famosas de Antoni Gaudí. Con su fachada ondulada, la cual es ya un símbolo de la ciudad de Barcelona.
La tecnología y monumentos culturales
Con una imagen digital de una extraordinaria calidad que llega a obtener niveles de detalles asombrosos, el recorrido virtual te dará la oportunidad de no perder de vista y observar cuidadosamente cada uno de los elementos arquitectónicos del sorprendente edificio de viviendas como lo es La Pedrera.
La visita virtual que realices al edificio de Gaudí te permitirá, entre otras cosas, mirar muy de cerca el trabajo de forja que poseen los balcones de hierro en la parte exterior o también las palabras talladas en la parte superior de la azotea.
Asimismo, podrás observar los colores dinámicos y los dibujos que adornan las paredes y los techos de los patios en la parte interior.
También en el cuarto piso están todas las esculturas, así como el mobiliario que recrean el ambiente de una vivienda familiar de las primeras tres partes del siglo XX.
Ya en el desván te encontrarás con una vista increíble que producen sus 270 arcos tabicados, además de una maqueta del edificio, es preciso que pongas fijamente la vista en ellas, pues la curiosa imagen hacen un conjunto que forman las figuras de las chimeneas.
Después puedes subir por la terraza, en la que podrás examinar la estructura de cada una de ellas de una forma detenida. Con este recorrido absolutamente interactivo, tú decides lo que quieres ver, así como en las diferentes escenas donde sabrás cuándo moverte o a dónde te puedes dirigir.
Para hacer realidad este proyecto de digitalización de la Casa Milá ha sido inevitable llevar a efecto un esforzado proceso técnico, donde se han tomado alrededor de 16.000 imágenes de alta resolución.